Eduardo Galeano

 

Galeano nació en Uruguay en el año 1940, es considerado actualmente

como uno de los más destacados escritores de la literatura uruguaya,

nació  en el seno de una familia de clase alta y católica descendiente

de españoles, ingleses y alemanes, su padre fue Eduardo Hughes Roosen y

su madre Licia Esther Galeano Muñoz de quien tomó el apellido para su

nombre artístico. En su juventud trabajó como obrero de fábrica,

pintor, mensajero, mecanógrafo, entre otros oficios.

Comenzó su carrera de periodista a inicios de los '60 como editor de

"Marcha", un semanario influyente que tuvo como colaboradores a

Mario Vargas Llosa, Mario Benedetti, Manuel Maldonado,

Denis y Roberto Fernández Retamar. Editó durante dos años el diario "Época".

En Buenos Aires fundó y dirigió la revista Crisis.

Vivió exiliado en Argentina y España. A principios de 1985, regresó a Uruguay.

Contrajo matrimonio tres veces: la primera con Silvia Brando,

con quien tuvo una hija, Verónica Hughes Brando; luego contrajo matrimonio

con Graciela Berro Rovira con quien tuvo dos hijos: Florencia y Claudio Hughes Berro;

de quien también se divorció casándose en terceras nupcias con Helena Villagra.

Es autor de varios libros, traducidos a más de veinte lenguas y de

una profusa obra periodística. Sus más conocidos, Memoria del fuego (1986) y

Las venas abiertas de América Latina (1971). Sus trabajos trascienden

géneros ortodoxos, combinando documental, ficción, periodismo, análisis político e historia.